visa de turismo Estados Unidos
REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE LA VISA DE TURISMO A LOS ESTADOS UNIDOS
Tiempo estimado de aprobación: el mismo día de la presentación en el Consulado
Tiempo estimado de entrega del pasaporte: 10 días calendario
.
Selecciona la pestaña para ver el contenido de tu interés:
Todos los formularios son tramitados online a través del Servicio de Solicitud de Visas de los Estados Unidos en el siguiente link: http://spanish.bogota.usembassy.gov/visas_de_no_inmigrante-.html , una vez se haya terminado de diligenciar el formulario se debe imprimir para ser llevado a la Embajada el día de la cita (Be Global le ayudara a realizarlo). Se necesita una foto reciente, a color, tamaño 5×5 centímetros sobre fondo blanco se debe tener scaneada en el momento de diligenciar el formulario DS-160. No se aceptan fotos en blanco y negro, ni con fondo azul.
Cada solicitante tiene que pagar una cuota de solicitud de visa de US$185 con una tarjeta Visa o MasterCard online.
Por favor tener en cuenta que te debes presentar dos días independientes, uno para toma de fotografía y huellas dactilares en el Centro de Atención de Solicitantes CAS, Cl 26 No 92 – 32, Connecta – Gold 4, Primer Piso Lado Occidental, Bogotá; y el otro para la entrevista con el Cónsul que estudiará tu aplicación en la Cr 45 No 24B – 27, Bogotá D.C.
Todas las citas son programadas a través del Servicio de Visas de los Estados Unidos en el siguiente link: https://usvisa-info.com/es-CO/selfservice/login , para poder programar la cita ya se ha tenido que pagar el costo de la misma en por medio de una tarjeta de crédito Visa o MasterCard.
- Pasaporte válido por mínimo seis meses más al ingresar a EE.UU. y por lo menos tres páginas en blanco. No se procesaran visas en pasaportes que contengan cualquier tipo de polvo en las páginas.
- Documento de identidad colombiano (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad para los menores de 18 años, o cédula de extranjería). Quien acaba de cumplir 18 años debe presentar su cédula o el recibo de la Registraduría.
- Impresión de la de solicitud de visa DS-160 en donde aparece el código de barras y foto (No es necesario imprimir el formulario que se realiza en internet). Esa misma copia del formulario se debe presentar en la Sección Consular el día de la entrevista.
Cada solicitante de Visa de no-inmigrante debe superar la presunción de su intención de inmigrar ilegalmente a EE.UU. La entrevista y el formulario de solicitud DS-160 son la forma principal como una persona puede demostrar que tiene lazos que lo obligan a volver a Colombia. Los documentos adicionales sólo sirven para apoyar su solicitud. Le recomendamos a cada solicitante presentar documentos que ayuden a demostrar lazos de empleo, financieros, y familiares. No obstante, el/la funcionario/a consular puede tomar una decisión basándose en las respuestas durante la entrevista o en el formulario de solicitud. Es posible que sus documentos no sean examinados, ya que los documentos por sí solos no califican a una persona para viajar a EE.UU.
La siguiente es una lista de sugerencias de documentos que demuestren su situación económica, y fuertes lazos familiares académicos y profesionales. Lea cuidadosamente y presente los documentos de acuerdo con su caso. En lo posible, presente originales únicamente.
Documentos que demuestran lazos de empleo o estudio
- Carta de la empresa o institución educativa en la cual conste:
- Cargo o Estudios que realiza el/la solicitante
- Tiempo al servicio de la empresa o de estudios
- Salario mensual (empleados)
- Número de días de licencia otorgados para su viaje
- Recibos de pago de salarios recientes o pago de sus estudios cuando regrese al país
- Carnet vigente de la universidad o Colegio.
Documentos que demuestran solvencia económica
- Certificado de Registro ante la Cámara de Comercio (Independientes)
- Para independientes o empleados que tengan ingresos adicionales, Certificado de Ingresos firmado por Contador Público con copia de Cedula y Tarjeta Profesional del Contador.
- Formulario de matrícula mercantil (si lo tiene).
- Certificados de ingresos y de retenciones, y/o Declaraciones de Renta de los últimos dos años.
- Extractos bancarios de los últimos 3 meses.
- Certificados de depósito a término fijo, o de títulos valores, si aplica.
- Si tiene propiedad(es), Certificados de Tradición y Libertad.
- Fotocopia de Tarjeta de Propiedad de vehículos que se tengan.
Para menores de edad
- Registro Civil de Nacimiento
- Autorización para salida del país de ambos padres si va a viajar solo hacia los Estado Unidos dirigido a la Embajada de los Estados Unidos de América y otra dirigida a Inmigración Colombia, si el menor viaja con uno solo de sus padres el otro padre debe autorizar la salida del menor.
Documentos que demuestran vínculos familiares
- Copias autenticadas de registros civiles de las/os hijas/os o de matrimonio, o
- Partidas de bautismo o registro oficial de matrimonio, de su iglesia.
IMPORTANTE:
Toda persona extranjera que permanezca más de 30 en USA debe registrase en el siguiente link (al no hacerlo, puede incurrir en multas, ser deportado e ir hasta la cárcel): https://www.uscis.gov/es/registro-extranjeros
Haz click en el PDF Descargable para poder ver los requisitos de visa, esta información es verificada frecuentemente; Be Global no se hace responsable por la información descrita, si deseas obtener la información más actualizada te invitamos a acceder a los websites de cada Embajada a través del link “visita el website de la embajada…” :
OTROS SERVICIOS:
- ¡Realiza el pago de tu inscripción aquí!
- Alianzas y beneficios
- Asesoría visa de turismo
- Asesoría visa de estudio
- Carnet estudiantil ISIC
- Guía de créditos de estudio SUFI
- PICHINCHA te apoya en tu estudio
- Guía de créditos de estudio - ICETEX & COLFUTURO
- Asistencia médica internacional
- Tiquetes a precios de estudiante
- ¿Ya tienes tu SIM para viajar al exterior?
- Tu SIM para Europa y Norteamérica
- Licencia internacional de conducción
- ¿ESTUDIARÁS EN AUSTRALIA? Esto es lo que debes saber.
- ¿ESTUDIARÁS EN INGLATERRA? Esto es lo que debes saber.
- ¿ESTUDIARÁS EN CANADÁ? Esto es lo que debes saber.
- ¿ESTUDIARÁS EN NUEVA ZELANDA? Esto es lo que debes saber.
- ¿ESTUDIARÁS EN MALTA? Esto es lo que debes saber.
- ¿ESTUDIARÁS EN ESTADOS UNIDOS? Esto es lo que debes saber.
- ¿ESTUDIARÁS EN ALEMANIA? Esto es lo que debes saber.
- ¿ESTUDIARÁS EN FRANCIA? Esto es lo que debes saber.
- ¿ESTUDIARÁS EN ARGENTINA? Esto es lo que debes saber.
¿Por qué viajar con Be Global?
Apoyo permanente
100%
Experiencia y calidad
100%
Promociones
100%
Programa referidos
100%
Política de precios justos
100%